Los postres más utilizados para Vender: ¿Cuál es el ideal para ti?

Empezar con lo que tienes (y con lo que la gente ama)

Si sueñas con emprender y te encanta la repostería, vender postres puede ser una de las formas más dulces (y rentables) de comenzar. Lo mejor es que no necesitas una gran inversión ni un local para empezar. Basta con una buena receta, ingredientes de calidad, una presentación bonita y, sobre todo, elegir el postre correcto.

Pero, ¿cuál es ese postre ideal que te conviene preparar? ¿Cuál tiene más demanda, mejor margen de ganancia o es más fácil de producir?

Aquí te comparto una lista de los postres más vendidos, con sus características, ventajas y también las desventajas que debes considerar. Así podrás decidir cuál se adapta mejor a ti, a tus recursos y a tu estilo de vida.

1. Brownies

Pila de tres brownies marmolados sobre una superficie gris con un chorrito de salsa de chocolate cayendo desde arriba. Hay pepitas de chocolate esparcidas por todas partes y se ve otro brownie en el fondo.

Características:

  • Fáciles de preparar y producir en masa.
  • Puedes hacerlos y congelarlos.
  • Cambiar los sabores agregando diferentes toppings y rellenos.
  • Se pueden vender por unidad, en cajas o porciones.
  • Puedes enviarlos por correo ya que no requieren de refrigeración.

Ventajas:

  • Muy populares, no pasan de moda.
  • Versátiles: puedes hacer versiones con nueces, chocolate blanco, Nutella, etc.
  • Se conservan bien y son fáciles de transportar.

Desventajas:

  • Mucha competencia.
  • Necesitas diferenciarlos con sabor o presentación.
Una porción de tarta de queso cremosa con un tenedor dorado sobre un plato blanco. Una mano sostiene un tenedor en el fondo, cerca del resto de la tarta de queso. La tarta de queso de la viña tiene una superficie ligeramente dorada y una textura suave. El fondo está difuminado y de color claro.

2. Tartas de queso (Cheesecakes)

Características:

  • Cremosas, elegantes y con muchas versiones: al horno, basca, sin hornear.

Ventajas:

  • Alta percepción de valor.
  • Puedes venderla entera o en porciones.
  • Se congelan bien.
  • Puedes variar su sabor agregando toppings y cambiando la base con otros sabores de galletas o agregando frutos secos.

Desventajas:

  • Requieren refrigeración constante, por lo que no es fácil enviar por correo.
  • Los costos suelen ser altos.

3. Postres en shots (vasitos)

Características:

  • Capas de sabores y texturas en envases individuales.

Ventajas:

  • Prácticos para delivery y eventos.
  • Bonita presentación en diferentes envases.
  • Las recetas rinden mucho
  • Ofreces un paquete mínimo de compra lo cual te permite vender en cantidades

Desventajas:

  • Gasto en empaques y cajas.
  • Deben hacerse de manera delicada y tener una muy buena presentación.
  • Nunca ofrezcas menos de 30 unidades por tipo.
  • La mayoría requieren refrigeración y cuidado en el transporte.
  • Los costos pueden ser altos en la presentación.
plato blanco con postre hecho a base de galleta maría y limón

4. Marquesas o tortas frías sin horno

Características:

  • Capas de galleta y cremas saborizada.

Ventajas:

  • Fáciles y rápidas de preparar.
  • Sabores muy personalizables (chocolate, pistacho, café, Oreo…).
  • Buen margen de ganancia.
  • Puedes hacer en cantidad y congelar.

Desventajas:

  • Debes lograr una buena textura (ni muy líquida ni muy dura).
  • Deben estar refrigeradas.
  • Puedes enviarlas pero congeladas.
Una porción de pastel de tres leches cubierto con crema batida y canela en un plato con una cuchara. Reposa sobre un mantel a cuadros sobre una mesa. En el fondo, una caja de madera contiene plantas, junto a tazas transparentes llenas de postres en capas.

5. Tres leches

Características:

  • Bizcocho esponjoso bañado en mezcla de tres leches, a veces con topping de merengue o chantilly.

Ventajas:

  • Amado en toda Latinoamérica y muy popular en Estados Unidos y España.
  • Puedes ofrecer en vasitos, bandejas familiares o porciones.

Desventajas:

  • Muy delicado, se debe mantener refrigerado.
  • El empaque influye mucho en la presentación.

6. Donas glaseadas o rellenas

Características:

  • Fritas o al horno, decoradas con glaseado, chocolate, toppings.

Ventajas:

  • Atractivas visualmente.
  • Permiten mucha creatividad y personalización.
  • Gran demanda en puntos de venta.
  • Pueden congelarse sin glaseado y decorar luego de descongeladas.

Desventajas:

  • Suelen llevar tiempo de levado, fritura y decoración.
  • Se deben consumir frescas o saber conservar bien su textura.

7. Galletas New York Cheesecake

Características:

  • Galletas rellenas gigantes.

Ventajas:

  • Larga duración.
  • Buenas para empaques individuales, ventas en tiendas o coffee shops.
  • Pueden producirse en grandes cantidades.
  • No necesitan refrigeración así que son ideales para enviar por correo.

Desventajas:

  • El costo de ingredientes puede ser alto
  • Debes lograr una receta que destaque en sabor y textura.

8. Helados artesanales o paletas.

Características:

  • Cremosos o de agua, servidos en tarrinas, paletas o frascos.

Ventajas:

  • Muy buscados en zonas calurosas.
  • Puedes crear sabores únicos o tropicales.
  • Se pueden vender congelados o online por suscripción.

Desventajas:

  • Necesitas congelador potente y cadena de frío.
  • No se pueden enviar por correo.

9. Brigadeiros

Características:

  • Dulces brasileños a base de leche condensada, servidos en capacillos.

Ventajas:

  • Fáciles de preparar, sin horno.
  • Perfectos para cajas de regalo, cumpleaños, detalles corporativos.
  • Larga duración y buena presentación.
  • Facilidad incorporando diferentes sabores.

Desventajas:

  • Tienen aspecto sencillo, por lo que debes cuidar mucho el empaque.
  • Si no están bien hechos, pueden quedar muy dulces o con textura arenosa.

Espero que toda esta info te ayude a decidirte por cual postre puedes empezar tu negocio. Si aún tienes dudas te comparto las 50 dudas más frecuentes cuando inciamos en Repostería.

Tienes muchas de estas recetas disponibles aquí en mi Blog.

Si estabas esperando una señal es esta para que sepas que ¡Es tu momento de emprender!

Como ves, no necesitas empezar con todo a la vez. Puedes elegir uno o dos postres, perfeccionar tu receta, cuidar la presentación y ofrecerlos de manera sencilla: en tus redes, entre tus vecinos, en ferias o por encargo.

Cada postre tiene su encanto y también sus desafíos, pero lo más importante es que elijas el que te emocione preparar y el que puedas mantener con constancia y calidad.

No necesitas esperar el “momento perfecto”. El mejor día para empezar es hoy. ¡Manos a la obra!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish